Constructores queretanos listos, pero sin fecha para iniciar el Tren México–Querétaro
Falta definir estaciones y derechos de vía antes de arrancar las obras
Aunque ya existen banderazos y anuncios oficiales, la construcción del Tren México–Querétaro aún no inicia formalmente, confirmó Álvaro Ugalde Chaparro, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en el estado.
Ugalde explicó que el retraso obedece a trámites pendientes relacionados con los derechos de vía, compra de predios y homologación de vías, así como a la definición de las estaciones que se ubicarán en San Juan del Río y la capital queretana.
“Siguen en la definición final de las estaciones; entiendo que por eso no ha iniciado la construcción en forma”, señaló el dirigente.
A pesar de ello, 36 empresas queretanas ya se encuentran registradas en el padrón de contratistas de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), listas para participar en cuanto se dé la orden de inicio.
De estas compañías, la mitad se dedica a urbanización y remoción de tierras, mientras que ocho están especializadas en electrificación, cinco en estructuras de acero, y otras en venta de agregados pétreos, renta de maquinaria y transporte pesado.
Ugalde destacó que la obra representa una gran oportunidad de empleo y derrama económica, especialmente si los trabajos se desarrollan de manera simultánea en los diferentes frentes del proyecto.
Recordó que el tramo correspondiente a Querétaro abarcará de San Juan del Río a la capital, dividido en cinco secciones de trabajo —del frente 8 al 12—, siendo el último dentro de la zona militar.
El líder de la CMIC confió en que el arranque formal de las obras podría concretarse antes de que termine el año, siempre que se resuelvan los trámites pendientes.
