Kuri buscará apoyo federal para reparar caminos dañados en la Sierra Gorda
Querétaro busca soluciones ante caminos destruidos.
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, reconoció que el estado no tiene fondos disponibles para reparar los 272 kilómetros de caminos municipales dañados por las lluvias en la Sierra Gorda y el semidesierto, por lo que adelantó que solicitará apoyo económico a la federación y a los municipios afectados.
Kuri explicó que la emergencia ocurrió al cierre del año fiscal, lo que impide reasignar recursos para atender las afectaciones. Además, señaló que los fondos de 2026 ya están comprometidos en un proyecto prioritario: la rehabilitación del sistema de drenaje en la Zona Metropolitana de Querétaro.
“El gobierno en este momento no tiene forma de arreglarlo. Los municipios deben revisar sus finanzas, el estado apoyará en lo que pueda y pediremos ayuda al gobierno federal”, declaró el mandatario.
Coordinación con municipios y federación
El gobernador informó que se reunirá con los alcaldes de los diez municipios afectados para revisar si cuentan con recursos locales que puedan destinarse a la reconstrucción. Asimismo, detalló que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) se comprometió a reparar las vías federales afectadas, mientras que la presidenta Claudia Sheinbaum prometió la construcción de un nuevo camino en Río Escanela, Pinal de Amoles.
Reubicación de familias afectadas
Kuri adelantó que la comunidad de Arroyo Real, en Jalpan de Serra, deberá reubicarse por su cercanía al río Jalpan. El gobierno buscará un terreno donado por el municipio y otorgará materiales de construcción a las 89 familias afectadas. Además, Sheinbaum ofreció incluirlas en el Programa Nacional de Vivienda para concretar la mudanza.
Daños y afectaciones en la región
Hasta el último reporte, once comunidades permanecían aisladas, diez en San Joaquín y una en Cadereyta, aunque nuevos derrumbes complicaron los accesos.
El vocal ejecutivo de la CEA, Luis Alberto Vega Ricoy, informó que ya se restableció el servicio de agua potable, aunque será necesario sustituir 80 metros de tubería dañada en San Joaquín.
En el sector educativo, la titular de la Usebeq, Irene Quintanar, señaló que 6,500 estudiantes de 136 escuelas siguen sin clases, debido a los daños estructurales o de acceso. Además, Protección Civil estatal evalúa 456 viviendas afectadas en los municipios de San Joaquín, Cadereyta, Tolimán, Peñamiller, Jalpan, Pinal de Amoles y Arroyo Seco.
