Analizan inversión para construir teleférico en Querétaro
Teleférico busca transformar movilidad en Querétaro.
La Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ) confirmó que trabajará junto con el municipio de Querétaro en los estudios de viabilidad del teleférico proyectado para la delegación Epigmenio González, informó su titular, Gerardo Cuanalo Santos.
El funcionario estatal consideró que la propuesta del alcalde Felipe Fernando Macías Olvera es viable, ya que permitiría reducir considerablemente los tiempos de traslado para quienes viven en zonas altas de la ciudad. Detalló que los estudios iniciarán el próximo año y contemplarán aspectos como demanda, impacto urbano, costo y tipo de inversión, la cual podría ser municipal, estatal o incluso federal.
“El teleférico es una gran idea. Es una nueva modalidad de movilidad que puede ahorrar mucho tiempo a los ciudadanos. Lo importante es tener estudios técnicos sólidos para determinar montos de inversión y zonas de aplicación”, explicó Cuanalo.
Proyecto integrado al sistema Qrobús
Cuanalo señaló que la intención es integrar el teleférico al sistema de transporte Qrobús, para que los usuarios puedan realizar trasbordos y conexiones hacia distintos puntos de la Zona Metropolitana.
Asimismo, respaldó otras iniciativas del municipio, como la implementación de un sistema de transporte eléctrico en el Centro Histórico y el nuevo sistema de bicicletas asistidas eléctricamente, ambos enfocados en mejorar la movilidad sustentable y reducir el impacto ambiental.
“Queremos que todo sea compatible con Qrobús y que la gente tenga acceso directo al centro. Estas acciones buscan transformar la movilidad con soluciones limpias y eficientes”, añadió el titular de la AMEQ.
Inversión estimada y plazos
De acuerdo con el alcalde Felipe Fernando Macías, el teleférico requeriría una inversión aproximada de mil millones de pesos y un tiempo de construcción de dos años, iniciando en 2026.
