Frente por Querétaro exige solución a obras inconclusas en la Autopista 57 y anuncia denuncia contra CAPUFE, Banobras y SICT

Piden intervención efectiva de autoridades federales y locales ante falta de avances y desorden en la vialidad más importante del estado
Querétaro, Qro., 15 de octubre de 2025.
En rueda de prensa realizada en el restaurante Chucho el Roto, integrantes del Frente por Querétaro anunciaron nuevas acciones ante la falta de respuesta de las autoridades federales y estatales por los retrasos y afectaciones derivados de las obras en la Autopista México–Querétaro (57).
El encuentro fue encabezado por Francisco Perrusquia, acompañado por Eva Hernández (CNC), César Vega Negrete, Carmen Aguilar, Sabino Villanueva y Alejandro Olvera. Estuvieron presentes medios como Querétaro Político y Mundo Querétaro.
Hacia una organización formal
Los voceros del Frente informaron que están en proceso de constituirse como asociación civil y que, pese a múltiples acercamientos con autoridades federales, diputados locales y federales, no han recibido respuesta. “Nadie nos ha hecho caso”, afirmó Perrusquia.
Detallaron que el día de ayer presentaron una denuncia penal en San Juan del Río en contra de Banobras, CAPUFE y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, por el presunto delito federal de obstrucción al libre tránsito. La denuncia fue elaborada con asesoría de la abogada Liduvina Pérez Olvera.
Críticas a la gestión federal
Francisco Perrusquia denunció que no hay avances en la rehabilitación de la carretera 57, que los traileros continúan generando accidentes y que la Guardia Nacional no impone orden.
“Hay abuso de las autoridades federales, actitud equivocada e indiferencia. Memo Vega ha fallado y el representante de la Secretaría de Comunicaciones en Querétaro ni siquiera da la cara”, expresó.
También lamentó la falta de respuesta a los oficios enviados a Banobras y la indiferencia de legisladores como Luis Humberto Fernández, Beatriz Robles, Agustín Dorantes y Gerardo Ángeles.
El dirigente advirtió que, si no hay diálogo, analizarán cerrar la autopista o detener las obras, aunque aclaró que “no buscan dañar a terceros”.
Postura institucional y apartidista
El Frente recalcó que su movimiento es apartidista y que su única finalidad es defender los derechos ciudadanos y la seguridad en las vías de comunicación.
“Con Banobras y Samuel Mena hemos tenido acercamientos positivos mediante el diálogo. Queremos seguir por esa vía”, comentó Perrusquia, quien subrayó que exigirán la presencia en Querétaro de dependencias federales para resolver la problemática.
Voces del Frente
Sabino Villanueva señaló que los afectados por la autopista “han sufrido por siete años” y pidió que las economías locales regresen a la normalidad. Reconoció la preocupación del gobernador Mauricio Kuri por los damnificados de las lluvias y dijo confiar en que la presidenta de la República cumpla su palabra.
Alejandro Olvera exigió a los funcionarios “resolver y no ofrecer expectativas falsas”, mientras que César Vega Negrete destacó que en la 57 “hay retrasos económicos, de tiempos y pérdidas de vidas” sin que nadie detenga el problema.
Datos adicionales
El Frente afirmó estar integrado por 14 organizaciones y sostuvo que seguirán insistiendo en que los traileros utilicen el Macrolibramiento para reducir riesgos en la autopista.
En respuesta a cuestionamientos, Perrusquia señaló que tanto el gobierno federal anterior como el actual “han sido apáticos con el campo”, estimando daños por lluvias de hasta 100 mil hectáreas en la zona serrana.
Aunque reconoció que no han dialogado directamente con el gobernador, destacaron al secretario de Gobierno, Éric Gudiño Torres, como “una persona diferente, que recorre y escucha”, y expresaron confianza en que pueda abrir canales efectivos de gestión ante las dependencias federales.
