Colón, opción principal para la nueva Universidad Rosario Castellanos

Colón podría albergar nueva universidad federal
La Secretaría de Educación de Querétaro propuso al municipio de Colón como sede para la futura Universidad Nacional Rosario Castellanos, proyecto anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum durante su más reciente visita al estado.
La titular de la dependencia, Martha Elena Soto Obregón, explicó que se ofrecerá en donación un predio en Santa Rosa de Lima, el cual anteriormente era utilizado por la Secretaría de Salud. Este espacio cumple con las características solicitadas por la Secretaría de Educación Pública (SEP), que pidió un terreno de al menos 4 mil metros cuadrados con construcciones ya iniciadas.
“Tenemos un espacio con estas características en Santa Rosa de Lima, en Colón, y en breve haremos la propuesta al gobierno federal”, señaló Soto.
La funcionaria reveló que también existe una segunda opción en el mismo municipio, que consideró “más factible”, aunque aclaró que no pertenece al gobierno estatal. Indicó que después del 15 de octubre realizarán una visita al lugar para definir si puede ser ofrecido oficialmente a la SEP.
De acuerdo con Soto Obregón, ubicar la nueva universidad en Colón permitirá descentralizar la educación superior, ya que la zona metropolitana de Querétaro concentra más de 100 instituciones universitarias.
La Universidad Rosario Castellanos está proyectada para albergar a 5 mil estudiantes, aunque aún no se ha definido la fecha de inicio de obras.