Avanza nueva Ley de Aguas en Querétaro

Nueva ley busca eliminar concesiones hídricas
El Congreso de Querétaro presentó los primeros resultados del proceso de análisis para la creación de una nueva Ley de Aguas, tras concluir los foros y mesas de trabajo que reunieron opiniones de académicos, especialistas y colectivos ciudadanos.
El diputado Eric Silva Hernández, presidente de la Comisión de Seguimiento de la Agenda 2030, explicó que el consenso general fue elaborar una nueva legislación en lugar de reformar la ley actual que regula los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento.
“La ciudadanía fue clara: no quieren simples correcciones, sino una nueva ley que garantice el acceso justo y sustentable al agua”, afirmó Silva Hernández.
Entre las principales conclusiones destaca la eliminación de concesiones para la gestión del recurso hídrico y la prohibición de usar agua tratada para consumo humano, como se contemplaba en proyectos anteriores como El Batán.
El legislador detalló que también se incorporaron propuestas sobre protección ecológica, recarga de mantos freáticos, y una revisión de tarifas y cobros de la Comisión Estatal de Aguas (CEA).
Asimismo, señaló que solo Morena, el Partido Verde y el PT presentaron propuestas al Consejo Consultivo, mientras que PAN, PRI y Movimiento Ciudadano no participaron en el proceso.
Aunque la difusión de los resultados se mantiene detenida por la falta de reconocimiento de la nueva Mesa Directiva, se espera que el conflicto legislativo se resuelva pronto para continuar con la discusión y entrega del documento final.