Querétaro enfrenta alta mortalidad por cáncer de mama en 2024

Más de 150 mujeres fallecieron; llaman a reforzar la prevención
El cáncer de mama se consolidó como una de las principales amenazas para la salud de las mujeres en Querétaro durante 2024. De acuerdo con datos del INEGI, esta enfermedad cobró la vida de 153 queretanas, cifra que representa el segundo año con más muertes en la última década, solo por debajo del 2023.
Las mujeres entre 60 y 74 años fueron las más afectadas, con 53 decesos, seguidas del grupo de 40 a 54 años, con 51 fallecimientos. En total, los tumores malignos ocasionaron 851 muertes en el estado, lo que los colocó como la segunda causa de muerte femenina, únicamente detrás de las enfermedades del corazón, que sumaron mil 266 casos.
El Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica informó que, en 2024, se atendieron 472 pacientes con cáncer de mama en Querétaro, 12% menos que el año previo. En lo que va de 2025, hasta el 29 de septiembre, ya se acumulan 383 atenciones médicas relacionadas con este padecimiento.
Por su parte, la Secretaría de Salud estatal dio a conocer que el año pasado se realizaron 15 mil 805 mastografías, con la detección de 151 casos positivos. En el marco del Mes Rosa, la dependencia reiteró la importancia de la autoexploración mensual a partir de los 20 años, revisiones clínicas desde los 25 y mastografías a partir de los 40 años.
Las autoridades también recomiendan estar atentas a señales como deformaciones en las mamas, cambios en el color de la piel, pezones hundidos o la presencia de bolitas y endurecimientos, e insistieron en acudir de inmediato al médico en caso de detectar cualquier anomalía.