Roberto Cabrera rinde su Primer Informe en San Juan del Río

“San Juan del Río avanza con resultados”
En sesión solemne de Cabildo celebrada en el Salón Presidentes de la Antigua Presidencia Municipal, el alcalde de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, presentó su Primer Informe de Gobierno 2024-2027, destacando que gobernar “es resolver con cercanía y resultados” para mejorar la vida de las familias sanjuanenses.
Tres ejes de gobierno
La administración trabaja bajo los principios de Mejor Gobierno, Mejor Ciudad y Mejor Sociedad, con acciones que —dijo— trascienden el discurso y se reflejan en obras, servicios y programas.
Infraestructura y movilidad
Se han invertido recursos equivalentes a uno de cada dos pesos del presupuesto municipal para obras como:
Más de 73 mil m² de pavimentos y empedrados.
5 mil m² de banquetas, señalización y cruces peatonales.
Modernización de la Avenida Tecnológico, con 260 millones de pesos.
Rehabilitación del Mercado Juárez y mejoras en espacios como el Parque de Loma Alta y el Centro Histórico.
Atención social
El alcalde resaltó la entrega de 10 mil becas del Bien Común, brigadas de salud, desayunos escolares y apoyos alimentarios. También mencionó la creación de la Secretaría de la Mujer, que ha brindado capacitación y acompañamiento a miles de mujeres, además de apoyos al campo en trazabilidad de ganado y proyectos agrícolas.
Servicios públicos y agua
Entre las acciones destacan: limpieza de drenes, alumbrado público, reforestación y mejoras en recolección de residuos. En materia de agua se ejecutaron obras como el Tanque Viveros, el Pozo 39, ampliación de redes, servicio de pipas y programas de recarga hídrica.
Seguridad y prevención
Se incorporaron patrullas, drones y cámaras de videovigilancia, junto con aumentos salariales a la policía y fortalecimiento de la Justicia Cívica. La prevención en escuelas y comunidades, agregó, ha contribuido a disminuir delitos.
Finanzas y planeación
Cabrera aseguró que el municipio mantiene disciplina financiera, con ingresos en crecimiento, simplificación de trámites y planeación alineada al Plan Municipal de Desarrollo.
Al concluir, refrendó su compromiso de consolidar vialidades estratégicas, ampliar programas sociales y de salud, garantizar agua y fortalecer el desarrollo urbano ordenado, siempre con cercanía y transparencia.