12 octubre, 2025

Querétaro entre los estados con más violencia digital

0
HW24BF4WNVHRFLJS7QDBGHTDTA

“Querétaro enfrenta creciente ola de violencia digital”

La activista Olimpia Coral Melo, impulsora de la Ley Olimpia, alertó que Querétaro se ubica entre los 10 estados con mayor número de reportes de violencia digital, mientras que el Estado de México ocupa el primer lugar.

Mercados de explotación sexual en línea

Desde la colectiva Defensoras Digitales, Coral señaló la existencia de más de dos millones de espacios digitales —desde grupos en Telegram hasta sitios pornográficos— donde se produce, difunde y almacena contenido íntimo sexual.
Advirtió que muchos de estos materiales provienen de prácticas ilícitas, como cámaras ocultas en baños públicos, grabaciones sin consentimiento o incluso el uso de inteligencia artificial, siendo las principales víctimas adolescentes de secundaria y preparatoria.

Cifras en Querétaro

En la entidad se han identificado:

63 resultados asociados a Querétaro en mercados digitales.

7,047 registros de contenido captado en hoteles.

12,144 casos de difusión de material íntimo sin consentimiento.

En total, se calcula que podría haber más de 7 mil 200 posibles víctimas. Sin embargo, el 70% de los casos no se denuncia ante la Fiscalía, lo que limita el acceso a la justicia.

Obstáculos para denunciar

La activista explicó que la falta de pruebas digitales y la poca colaboración de las plataformas tecnológicas dificultan los procesos judiciales, ya que no están obligadas a entregar información en México. Esto, sumado a la revictimización y al estigma de que “lo digital no es real”, mantiene a la mayoría de los casos en la impunidad.

Exhorto al Congreso local

Coral pidió al Congreso de Querétaro no caer en el “populismo legislativo” ni limitarse a añadir términos como “inteligencia artificial” a la redacción de los delitos. Exigió la creación de una agencia especializada en delitos cibernéticos, además de la inclusión de víctimas, especialistas y defensoras en cualquier reforma.

Herramientas de apoyo

Durante su intervención presentó dos instrumentos:

Ley OlimpIA, la primera inteligencia artificial contra la violencia digital, disponible 24/7 en más de 30 idiomas, con contención jurídica, psicológica, cibernética y comunitaria.

Protocolo EMA, dirigido a escuelas, docentes, familias y autoridades para actuar ante casos de violencia digital en menores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *