Trabajadoras del hogar en Querétaro: salarios bajos e informalidad alarmante
Más de 40 mil mujeres en la entidad ganan menos de la mitad del salario mínimo y carecen de seguridad social
En Querétaro, las trabajadoras del hogar perciben un ingreso mensual promedio de 4 mil 19 pesos, lo que representa menos de la mitad del salario mínimo nacional, que asciende a 8 mil 364 pesos. Así lo revela la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del INEGI.
Rezago salarial frente a otros estados
La entidad ocupa el lugar 19 a nivel nacional en remuneración para este sector, por debajo de la media nacional (4 mil 467 pesos).
Comparado con Baja California Sur, donde las trabajadoras del hogar reciben en promedio 7 mil 177 pesos, la diferencia es de 44% menos. Nuevo León (6 mil 520) y Baja California (6 mil 155) también superan por mucho a Querétaro.
Brecha con el promedio estatal
De acuerdo con el Índice de Competitividad Estatal 2025 del IMCO, el salario promedio mensual de un trabajador de tiempo completo en Querétaro es de 11 mil 922 pesos. Esto significa que las trabajadoras domésticas ganan apenas el 33.7% de lo que perciben otros empleados en la entidad.
Informalidad casi total
En el estado hay 40 mil 107 trabajadoras domésticas, de las cuales solo 346 están registradas ante el IMSS. Es decir, el 99.1% trabaja en la informalidad, cifra superior al promedio nacional (95.6%). Solo Chiapas, Estado de México y Morelos reportan una situación más grave.
Obligación legal incumplida
Desde 2023, los empleadores están obligados a afiliar al IMSS a las trabajadoras del hogar. No obstante, de los 1.8 millones de trabajadoras domésticas en México, apenas 68 mil 155 cuentan con seguridad social, lo que refleja el incumplimiento generalizado de esta disposición.
