26 octubre, 2025

Querétaro registra 600 inconformidades médicas al año

0
SFUWSMLZAZCSPFSDZ5XLHAIPCM

La mayoría derivan de fallas en la comunicación entre médico y paciente; odontología y cirugía concentran más quejas

En Querétaro se reciben en promedio 600 inconformidades médicas cada año, informó el doctor Genaro Vega Malagón, director de la Comisión de Arbitraje Médico. La cifra, que refleja un aumento sostenido, se relaciona con el crecimiento poblacional y una mayor conciencia social sobre los derechos en la atención de salud.

No siempre es negligencia

Vega Malagón precisó que menos del 5% de los casos pueden considerarse negligencias. La mayoría surgen por problemas de comunicación entre médico y paciente. “Con más minutos de explicación se pueden evitar gran parte de las quejas”, aseguró.

También señaló que existen eventos adversos inevitables, como reacciones alérgicas a medicamentos o complicaciones de procedimientos, que no dependen de una omisión médica y cuya incidencia es de uno en cada diez mil casos.

Especialidades con más señalamientos

Las áreas que concentran más quejas son:

Odontología

Traumatología

Cirugía

Ginecología

Cirugía estética

En cuanto a negligencias u omisiones, estimó que solo representan entre 4% y 5% de las inconformidades, generalmente sin gravedad.

Riesgo en servicios no regulados

El funcionario advirtió sobre el aumento de servicios médicos ofrecidos en redes sociales por personas sin cédula profesional o certificación, lo que representa un riesgo para los pacientes. Recomendó verificar siempre que los especialistas cuenten con documentos vigentes y acreditaciones oficiales.

Función de la comisión

La Comisión de Arbitraje Médico funge como mediadora para evitar llegar a instancias judiciales, salvo en casos de gravedad. El próximo 9 de octubre se presentará el informe de actividades con los detalles de este trabajo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *