Ocho municipios de Querétaro restringen música que glorifica al crimen
Ezequiel Montes y Jalpan se suman a la medida; sanciones aplicarán en espacios públicos y privados
En Querétaro, ocho de los 18 municipios ya aprobaron modificaciones a sus reglamentos para prohibir la interpretación y reproducción de música que haga apología del delito o exalte la vida criminal en eventos públicos.
Nuevos municipios que se suman
Durante el fin de semana, Jalpan de Serra y Ezequiel Montes adoptaron la medida impulsada por el gobernador Mauricio Kuri.
En Ezequiel Montes, la restricción también aplicará en bares, cantinas, centros nocturnos y salones de eventos privados.
En Jalpan, la homologación se aprobó conforme al decreto estatal.
Municipios que ya aplican sanciones
Corregidora, Colón, El Marqués, Pinal de Amoles, Querétaro y San Juan del Río fueron los primeros en implementar la medida. Estos dos últimos incluso contemplan multas de hasta 1.1 millones de pesos para quienes incumplan.
En proceso de adopción
Otros municipios como Pedro Escobedo, Huimilpan y San Joaquín se encuentran en trámite de modificar sus reglamentos. Huimilpan, además, firmó en agosto un acuerdo metropolitano para adoptar la prohibición.
Decreto estatal y alcance
El decreto estatal, publicado el 18 de agosto en La Sombra de Arteaga, establece sanciones que van desde la suspensión temporal hasta la cancelación inmediata de eventos. Prohíbe específicamente géneros como corridos tumbados, narcocorridos, bélicos y progresivos, entre otros.
La norma aplica en plazas, auditorios, ferias y espacios de acceso público. La Feria Internacional Ganadera de Querétaro ya advirtió que bajará del escenario a los artistas que incumplan con la disposición.
