13 octubre, 2025

Feria del Pulque y la Barbacoa Boyé 2025: la fiesta gastronómica de Querétaro

0

La Feria de la Barbacoa y el Pulque de Boyé 2025 fue presentada oficialmente en rueda de prensa realizada en el restaurante Chucho el Roto. El comité organizador confirmó que esta edición, la número 23, se llevará a cabo del 17 al 21 de septiembre en Cadereyta de Montes, Querétaro.

Querétaro, Qro., 12 de septiembre de 2025.

Expectativas de la feria

El coordinador de la feria, Edgar Iván Mendoza Rodríguez, y el presidente del comité, Mauricio Romo Reséndiz, informaron que se espera la asistencia de más de 80 mil visitantes y una derrama económica superior a los 25 millones de pesos. Participarán 60 productores de barbacoa y 10 expositores de pulque, consolidando a Boyé como la capital gastronómica del semidesierto queretano.

Precios y oferta gastronómica

  • El kilo de barbacoa tendrá un precio máximo de $700 a $780 pesos.
  • Durante los cinco días de feria se calcula la venta de 1,300 borregos.
  • Los visitantes podrán degustar distintos sabores de pulque artesanal, bebida tradicional de la región.

Actividades principales

  • Coronación de la reina, Dafne Madeleine Gudiño Reséndiz, el 17 de septiembre.
  • Acceso gratuito para todos los asistentes.
  • Eventos culturales, música en vivo y presentaciones artísticas.

Seguridad y organización

Los organizadores confirmaron que han solicitado apoyo en seguridad a la presidencia municipal de Cadereyta de Montes. Mientras esperan respuesta formal, contarán con seguridad privada para garantizar la sana convivencia y la movilidad de los visitantes.

Una tradición queretana

Con más de dos décadas de historia, la Feria de la Barbacoa de Boyé se ha consolidado como una de las celebraciones más importantes de Querétaro, atrayendo a turistas de estados vecinos gracias a la combinación de barbacoa tradicional bajo tierra y pulque artesanal, símbolos de la cultura gastronómica de la región.

La edición 2025 promete ser una de las más concurridas y un escaparate para productores locales que buscan mantener viva la tradición y proyectarla a nivel nacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *