Santiago Nieto, titular del IMPI, presenta estrategias para impulsar la propiedad intelectual en México
Querétaro, Qro., 13 de agosto de 2025 — El titular del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Santiago Nieto, encabezó en Querétaro la conferencia Los Retos de Proteger la Propiedad Intelectual, organizada por la Asociación Nacional de Abogados de Empresa (ANADE). El evento, realizado en el Club Industriales, reunió a especialistas y medios para debatir sobre el fortalecimiento de los registros de marcas y patentes en el país.

Nieto presentó el Plan México para el registro de la propiedad intelectual, destacando que aunque en los últimos años ha crecido el número de registros de marcas y patentes, México aún debe avanzar para garantizar la protección legal y el aprovechamiento económico de la innovación.
“En el segundo piso de la Cuarta Transformación buscamos ensanchar las clases medias, incentivar la inversión privada y extranjera, y aprovechar la vocación de cada región para generar más patentes y proyectos productivos”, afirmó el titular del IMPI.
Proyectos regionales y programas de innovación
Como ejemplo, mencionó el potencial de Tolimán, Querétaro, para el desarrollo de proyectos de energía solar, así como el programa Mentes en Acción, que funciona como un shark tank para impulsar un ecosistema de jóvenes emprendedores en tecnología e innovación. Subrayó que el IMPI debe evolucionar de ser solo un registro de marcas a convertirse en un motor de creatividad y desarrollo económico.
Coordinación con Querétaro y artesanías con denominación de origen
Nieto informó que el IMPI coordina con la Secretaría de Desarrollo Sustentable de Querétaro el proyecto Herencia de Origen, enfocado en promover denominaciones de origen y marcas colectivas como las del sector vitivinícola y las artesanías de Amealco.
En relación con la muñeca Lele, adelantó que su registro de marca está por publicarse en el Diario Oficial de la Federación, y que en un plazo de dos meses las artesanas de Santiago Mexquititlán y San Ildefonso podrán exigir regalías por su uso.
Postura sobre el Sistema El Batán
Al ser cuestionado sobre el Sistema El Batán, Nieto indicó que el proyecto es técnicamente viable, pero expresó reservas sobre la transparencia del proceso y el esquema de financiamiento, que —dijo— podría comprometer a la próxima administración estatal.
Llamado a fortalecer la propiedad intelectual en México
La conferencia concluyó con un llamado a impulsar la propiedad intelectual como motor del desarrollo social y económico, apoyándose en incentivos fiscales, políticas públicas y estrategias regionales que incrementen el registro de marcas, patentes y denominaciones de origen en todo el país.

