25 octubre, 2025

Inicia Construcción del Tren de Pasajeros México-Querétaro: Un Proyecto para Conectar el Centro de México

San Juan del Río, Querétaro, 27 de abril de 2025

Este domingo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, acompañada del gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, dio el banderazo oficial para el arranque de las obras del tren de pasajeros México-Querétaro, un proyecto ferroviario que promete revolucionar la movilidad en el centro del país. La ceremonia, realizada a las 16:00 horas en San Juan del Río, marcó el inicio de una de las obras de infraestructura más esperadas por la población queretana y mexiquense.

El tren, que cubrirá una distancia de 226 kilómetros, conectará la Ciudad de México con Querétaro en un tiempo estimado de 1 hora y 50 minutos, reduciendo significativamente las 3 a 4 horas que actualmente toma el trayecto por carretera. Con una inversión de 144 mil millones de pesos, el proyecto contempla la construcción de una doble vía electrificada exclusiva para pasajeros, con trenes capaces de alcanzar velocidades de hasta 200 km/h y una capacidad de 450 pasajeros por convoy.

Ruta y Estaciones
La ruta partirá desde la estación Buenavista en la Ciudad de México, donde se conectará con la Línea B del Metro, las líneas 1, 3 y 4 del Metrobús y el sistema Ecobici. Tendrá estaciones principales en Huehuetoca, Tula de Allende, San Juan del Río y la capital queretana, cerca de la Antigua Estación del Tren en el Centro Histórico. Además, se contempla un paradero intermedio en Cuautitlán, en el poblado de San Mateo Ixtacalco, para atender a la población de la región. La terminal en Querétaro se integrará con el sistema de transporte público Querebús, garantizando una movilidad intermodal eficiente.

El tren atravesará 21 municipios en tres estados: Ciudad de México, Estado de México e Hidalgo, incluyendo Tlalnepantla de Baz, Cuautitlán, Zumpango, Atotonilco de Tula, Tepeji, San Juan del Río, Pedro Escobedo, El Marqués y Santiago de Querétaro, entre otros. En Hidalgo, la ruta pasará por municipios como Tula, Nopala y Chapantongo, sin reportes de conflictos territoriales que puedan retrasar la obra, según el gobernador Julio Menchaca.

Impacto Económico y Social
El proyecto, a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), generará aproximadamente 180 mil empleos, de los cuales 69 mil serán directos y 120 mil indirectos. Se estima que beneficiará a más de 5.6 millones de habitantes, fomentando el comercio, el turismo y la inversión en la región. “Este tren no solo reducirá tiempos de traslado, sino que conectará comunidades y abrirá nuevas oportunidades de desarrollo sostenible”, destacó la presidenta Sheinbaum durante el evento.

Andrés Lajous, titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, subrayó que el tren disminuirá el congestionamiento vial en la autopista México-Querétaro y ofrecerá una alternativa segura, cómoda y eficiente frente a los autobuses y vehículos particulares. Estudios de demanda proyectan una afluencia de 80 mil pasajeros diarios, con un ahorro de tiempo del 40% en comparación con otros medios de transporte.

Avances y Cronograma
El general Gustavo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles de la Sedena, informó que se cuenta con la ingeniería básica para construir los 226 km de vía férrea. Los trabajos, que iniciaron formalmente este 27 de abril, se ejecutarán entre 2025 y 2027, con la meta de poner en operación los trenes en 2028. Actualmente, se realizan estudios de demanda y levantamientos topográficos para optimizar la ruta y los paraderos.

A pesar del entusiasmo, algunos expertos han señalado desafíos. Un estudio citado en redes sociales sugiere que la operación del tren podría requerir subsidios gubernamentales para cubrir más de la mitad del costo del boleto, y que la finalización no ocurriría antes de 2029. Sin embargo, el gobierno federal mantiene su compromiso de cumplir con el cronograma establecido.

Un Proyecto Estratégico
El tren México-Querétaro forma parte de un ambicioso plan para reactivar el transporte ferroviario de pasajeros en México, que incluye rutas como México-Pachuca, Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo. La presidenta Sheinbaum destacó que estas iniciativas buscan equilibrar el desarrollo regional, conectando el norte y centro del país, en contraste con proyectos previos enfocados en el sureste, como el Tren Maya.

Con este banderazo, México da un paso firme hacia la modernización de su infraestructura ferroviaria, apostando por un transporte rápido, limpio y accesible que promete transformar la conectividad y la calidad de vida de millones de mexicanos.