25 octubre, 2025

Restricción de Celulares en las escuelas de Querétaro.

Kuri va contra redes y celulares en escuelas: propone ley para proteger a la niñez.

Mayor presupuesto para que los ayuntamientos generen más espacios de cultura y deporte.

Quiénes:

• Mauricio Kuri, gobernador de Querétaro.

• Congreso local y federal, donde se enviará la iniciativa.

• Senadores de Querétaro, quienes la impulsarán a nivel nacional.

• Empresas de redes sociales, afectadas por la prohibición.

• Instancias educativas del estado, encargadas de aplicar la medida en escuelas.

• Autoridades municipales y deportivas, involucradas en la creación de espacios juveniles.

Qué:

• Propuesta de ley para:

• Prohibir el acceso a redes sociales a menores de 14 años.

• Restringir el uso de celulares en escuelas de Querétaro.

• Exigir autorización parental para adolescentes de 15 a 17 años en redes.

• Aumentar penas a pederastas y acosadores digitales.

• Crear “Zonas Jóvenes”, espacios de convivencia con infraestructura para deporte y cultura.

Por qué:

• En Querétaro, cada semana se registran 36 casos de bullying, ciberacoso o acoso sexual, principalmente contra niñas y mujeres.

• Kuri argumenta que la sobreexposición digital afecta la convivencia y seguridad de la infancia.

Cómo:

• Envío de la iniciativa este lunes al Congreso local y federal.

• Convocatoria a alcaldes y autoridades deportivas para habilitar espacios juveniles.

• Espera debate legislativo y social sobre la regulación digital en menores.

• Frases clave de Kuri:

• “¡Ya fue suficiente! Voy a luchar hasta el último día de mi mandato para que los niños vivan tranquilos.”

• “Muchos padres, por querer darles lo que no tuvimos, les hemos quitado la posibilidad de convivir y jugar.”

• “La ley debe adaptarse a la realidad; espero un debate respetuoso.”

Escenario:

• Querétaro podría ser el primer estado en regular el acceso a redes sociales por edad y prohibir celulares en escuelas.

• Se prevé polémica y debate entre padres de familia, legisladores y empresas tecnológicas.