Artesanos anuncian que venderán en la vía pública ante bajas ventas en el Mercado Artesanal
Artesanos exigen reubicación o competencia justa
Un grupo de comerciantes artesanos del Centro Histórico de Querétaro anunció que comenzará a vender sus productos en la vía pública, luego de denunciar bajas ventas y falta de turismo en el Mercado Artesanal de Allende Sur #20, espacio donde actualmente trabajan.
De acuerdo con una de las representantes del grupo, el recinto “no funciona” y hay días en los que no logran vender ni un peso. Los artesanos aseguran que el mercado presenta problemas estructurales, ya que los carritos asignados no protegen sus productos del sol ni de la lluvia.
Ante esta situación, los vendedores han solicitado al municipio reubicar el mercado a una zona con mayor afluencia turística o, en su defecto, regular la venta de artesanías para que solo se permita en ese punto, evitando la competencia con otros vendedores del Centro Histórico.
“Si quieren que el mercado funcione, que lo reubiquen; y si no, que todas las artesanías solo se vendan ahí”, declararon.
El grupo está conformado por 88 artesanos, aunque prevén que más se unan a su protesta y comiencen a ofertar sus productos en espacios como el Jardín Zenea y calles aledañas.
Por otro lado, organizaciones de comerciantes establecidos también han exigido al gobierno municipal y estatal el retiro del comercio ambulante, colocando lonas en distintos puntos del primer cuadro de la ciudad.
La tensión entre ambos grupos aumentó cuando artesanos y comerciantes formales se confrontaron en la calle Corregidora, donde unos se manifestaban en el Jardín Zenea y otros en el andador 5 de Mayo, mostrando sus demandas opuestas sobre el uso del espacio público.
