13 octubre, 2025

Querétaro da el primer paso hacia el hidrógeno verde en México

0
4CRUCPCJ65EEDDDGPDQ2UMOQNE

Arranca era del hidrógeno limpio mexicano

Querétaro marcó un hito histórico en la industria energética nacional con la inauguración de la primera planta de hidrógeno verde en México, una de las pioneras en América Latina. El proyecto, con una inversión de 100 millones de pesos, fue encabezado por el gobernador Mauricio Kuri González en el marco del Día Internacional del Hidrógeno.

El mandatario estatal destacó que esta iniciativa impulsa el desarrollo económico con una visión ambiental responsable, abriendo el camino a tecnologías limpias y modelos de economía circular.

Una alianza que impulsa la innovación verde

El secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero, celebró la colaboración entre Gerresheimer, empresa alemana del sector salud, y Cryoinfra, compañía mexicana líder en producción de gases industriales. Subrayó que la planta evitará 100 toneladas anuales de emisiones de carbono, fortaleciendo la transición hacia energías renovables.

“Querétaro está construyendo el futuro con más empleo e inversión, pero siempre con respeto al medio ambiente. Esta planta pone la vara muy alta para que más industrias adopten el hidrógeno verde”, afirmó Del Prete.

El funcionario explicó que la energía utilizada en el proceso proviene de fuentes solar y eólica, lo que refuerza la visión de un Querétaro innovador, competitivo y sustentable.

Gerresheimer: la industria farmacéutica que apuesta por lo verde

El director general de Gerresheimer Querétaro, José Antonio Vega López, recordó que la compañía fabrica envases para medicamentos y fue clave durante la pandemia al suministrar frascos para vacunas. Ahora, dijo, buscan integrar energías limpias en toda su operación.

“Somos la planta manufacturera más grande de América, con capacidad para producir 2.6 billones de unidades al año. Adoptar energías verdes es una decisión de responsabilidad con nuestra comunidad”, señaló Vega López.

Cryoinfra: energía limpia para el futuro mexicano

Por parte de Cryoinfra, Fernando Trejo Álvarez, subdirector regional Zona Bajío, destacó que el hidrógeno verde representa una alternativa real para sustituir combustibles fósiles y reducir la huella de carbono industrial.

“Con esta planta, México da un paso firme hacia la transición energética. Queremos inspirar a más empresas a sumarse a un futuro limpio y sustentable”, concluyó.

Con este proyecto, Querétaro se consolida como referente nacional en innovación energética, demostrando que la sostenibilidad y la competitividad pueden avanzar de la mano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *