El costo social del huachicol fiscal

Un billón perdido que pudo transformar México
El analista político Kike Mireles advierte que las pérdidas generadas por el huachicol fiscal durante los sexenios de MORENA ya superan el billón de pesos, una cifra que, de haberse destinado al presupuesto público, habría significado un cambio profundo en la vida de millones de mexicanos.
Lo que pudo lograrse con ese dinero
Con esos recursos se habrían podido financiar proyectos de gran impacto nacional, entre ellos:
Modernización de la red de carreteras y construcción de sistemas de transporte público como trenes interurbanos o metros en ciudades medianas.
Implementación de conectividad de alta velocidad en todo el país, mediante fibra óptica y 5G, especialmente en comunidades rurales y marginadas.
Construcción de más de 15,000 escuelas y rehabilitación de las existentes con tecnología de punta.
Edificación de más de 700 hospitales equipados con al menos 10 quirófanos cada uno.
Creación de 50 universidades públicas y 50 centros de investigación de primer nivel.
Un programa nacional de reforestación para más de 15 millones de hectáreas.
Desarrollo de polos industriales en estados con alta marginación como Chiapas y Oaxaca.
Construcción de al menos 2 millones de viviendas accesibles para familias de bajos ingresos.
La otra cara del desvío
Mireles subraya que, en lugar de fortalecer el desarrollo nacional, este billón de pesos ha representado una fuga de recursos que solo ha beneficiado a “unos cuantos morenistas”, mientras el país enfrenta rezagos en infraestructura, educación, salud y vivienda.