CloudHQ invertirá 4,800 mdd en Querétaro con seis data centers
El proyecto en El Marqués generará empleos, impulsará la inteligencia artificial y será sustentable
La empresa estadounidense CloudHQ, especializada en almacenamiento de datos, anunció una inversión histórica de 4 mil 800 millones de dólares para construir un campus con seis centros de datos en Querétaro.
Empleos y construcción
El complejo se levantará en 52 hectáreas de El Marqués y generará más de 900 empleos directos permanentes y alrededor de 7 mil 200 empleos temporales durante su construcción.
Tecnología y sustentabilidad
El campus ofrecerá servicios a empresas de inteligencia artificial, internet de las cosas, transmisión de video, realidad aumentada, comercio electrónico, pagos digitales y vehículos autónomos.
Para su operación contará con una subestación privada capaz de abastecer los 900 megawatts de energía requeridos, y será un complejo sustentable, pues no usará agua para su sistema de enfriamiento.
Reconocimientos y respaldo
El director de operaciones de CloudHQ, Keith Patrick Harney, agradeció la colaboración de la presidenta Claudia Sheinbaum y reconoció el apoyo del gobernador Mauricio Kuri en la gestión del proyecto.
Sheinbaum destacó que esta inversión permitirá a México fortalecer su capacidad de procesamiento de datos y abrir nuevas posibilidades de inversión tecnológica.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, señaló que Querétaro ya cuenta con un plan urbano y de movilidad para el desarrollo del campus, lo que consolidará al estado como un referente en inteligencia artificial.
Por su parte, Kuri celebró la llegada de CloudHQ y aseguró que Querétaro mantiene su posición como punto clave de atracción de inversiones en el Bajío.
