Deporte y cultura: motores de bienestar en El Marqués
Más identidad, salud, talento y desarrollo
En su primer año de gobierno, el presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, presentó los logros de la estrategia implementada a través del Instituto del Deporte y la Cultura (INDECU), con el propósito de llevar actividades deportivas y culturales a todas las comunidades.
Academias y apoyos deportivos
Actualmente, el municipio cuenta con 146 academias deportivas en 35 localidades, donde participan alrededor de cuatro mil personas de todas las edades. Para asegurar la calidad de la enseñanza, se han formado 84 promotores deportivos en más de 14 disciplinas, que van desde taekwondo, box y fútbol hasta yoga, ritmos latinos y activación física.
A través del programa “Ayudas sociales”, se invirtieron 9.7 millones de pesos en la entrega de 7,525 uniformes y 31 apoyos económicos para atletas de alto rendimiento que participaron en competencias nacionales e internacionales.
Por su parte, el programa “Equipamiento deportivo” destinó 5.3 millones de pesos en material de entrenamiento como balones, conos, escaleras, cuerdas y guantes.
Impulso al autoempleo
La administración también trabajó en el fortalecimiento económico de las mujeres mediante talleres de bolsas artesanales, tejido con mimbre, aplicación de uñas y elaboración de piñatas, beneficiando a habitantes de más de 17 comunidades, entre ellas La Griega, Amazcala, El Colorado, La Cañada y Chichimequillas.
Identidad cultural
En el ámbito cultural, se promovió la participación ciudadana con el concurso de la “Muñeca Artesanal Representativa de El Marqués”, además de presentaciones de danza, canto, la Banda Musical Municipal y la Estudiantina Incluyente.
Rodrigo Monsalvo destacó que esta política integral fortalece la identidad, promueve la salud y fomenta el desarrollo social:
“El Marqués ha avanzado en acercar el talento y el bienestar a cada rincón del municipio”.
