25 octubre, 2025

Unidos Gobiernos, Antreros y Sociedad por la Vida.

Querétaro refuerza la batalla contra los “borrachazos”: lanzan plan integral Unidos por la Vida

Por Redacción | Querétaro, Qro.

El Gobierno de Querétaro presentó este lunes el programa Unidos por la Vida, una estrategia con diez acciones concretas para frenar los accidentes viales provocados por alcohol y otras sustancias. El plan contempla desde más alcoholímetros y sanciones ejemplares –incluida la revocación definitiva de licencias– hasta campañas preventivas en escuelas y la obligatoriedad de transporte seguro en bares y antros.

“Diversión sí, tragedias no. Con reglas claras y corresponsabilidad garantizamos que todas y todos regresen a casa con bien”, afirmó el secretario de Gobierno, Éric Gudiño Torres, al detallar la iniciativa.

Más operativos y penas más duras

La Policía Estatal (PoEs) incrementará los puntos de alcoholímetro, operativos “carrusel” y radares de velocidad; Guardia Nacional y Ejército se sumarán a los patrullajes en la zona metropolitana. Además, se unificarán los criterios de sanción en los Juzgados Cívicos y se impulsará una reforma para castigar con mayor severidad a quienes, conduciendo ebrios, provoquen muertes.

Cero tolerancia a la venta de alcohol a menores

Los giros que vendan alcohol a adolescentes se enfrentarán a clausuras y multas máximas. SESEQ, Protección Civil y municipios también irán contra “afters”, clandestinos y alcohol adulterado.

Responsabilidad para bares y antros

Cada establecimiento deberá designar un enlace que prevenga a clientes en estado inconveniente y active el “Botón de Taxi Seguro”, un sistema que la Agencia de Movilidad (AMEQ) pondrá en marcha a partir de agosto. También deberán instalar cámaras conectadas a la Secretaría de Seguridad Ciudadana y mantener un padrón actualizado de su personal.

Educación desde la primaria

La estrategia involucra a la Secretaría de Educación, SEJUVE, SESEQ y SIPINNA para desplegar talleres en primarias, secundarias, prepas y universidades públicas y privadas. Se busca —dijo Gudiño— “romper la normalización del consumo excesivo entre adolescentes”.

Datos que explican la urgencia

De acuerdo con cifras oficiales, siete de cada diez accidentes fatales en 2024 estuvieron ligados al alcohol. Solo en el primer semestre de 2025 se registraron dos choques de alto impacto social que sacudieron a la opinión pública.

Lo que sigue

En los próximos días se publicará en La Sombra de Arteaga el calendario de inspecciones y el plazo de 30 días que bares y antros tendrán para regularizarse. Un “cuarto de control” interinstitucional reportará avances mensuales y la Secretaría de Turismo desarrollará campañas de largo aliento para impulsar una “cultura de responsabilidad compartida”.

Con este decálogo, el Ejecutivo queretano busca reducir de forma drástica los siniestros viales y blindar la vida nocturna sin asfixiarla. “Queremos que Querétaro siga brillando de noche, pero sin apagar vidas”, concluyó el secretario Gudiño.