26 octubre, 2025

Advierten riesgos de comprar terrenos en preventa en Querétaro

0

Ciudadanos organizados anunciaron la presentación de 12 nuevas denuncias penales contra empresas inmobiliarias acusadas de comercializar terrenos sin sustento legal ni urbanístico. Las querellas fueron entregadas este miércoles ante la Fiscalía General del Estado de Querétaro.

Las empresas señaladas son los responsables de los desarrollos inmobiliarios El Encino, Quercus, El Roble y Tierra Noble Juriquilla, donde se habrían vendido hasta 30 mil lotes en condiciones irregulares señalan los afectados.

Además, el colectivo anunció el inicio de procedimientos contra fiscales estatales, a quienes acusan de omitir diligencias básicas y desacatar órdenes judiciales en investigaciones previas.

Según explicó el vocero Mario Ramírez, las denuncias están sustentadas en presuntos delitos de fraude genérico, asociación delictuosa, administración fraudulenta y delitos contra el orden y desarrollo urbano.

Aunque no existe como figura legal el término “fraude inmobiliario”, Ramírez precisó que los elementos de engaño están contenidos dentro del tipo penal de fraude genérico, considerando daños patrimoniales, perjuicios, penalizaciones y actualizaciones desde 2018.

El colectivo también emitió una advertencia directa a la ciudadanía sobre los riesgos de adquirir terrenos en preventa, una práctica que, afirman, concentra la mayoría de los casos de fraude. Que ellos, a pesar de ser compradores informados, profesionistas, abogados, financieros, se dejaron llevar por los atractivos que ofrecían los desarrolladores y no vislumbraron la posibilidad de fraude.

Comprar terrenos en preventa y sin intermediarios puede ser una oferta muy atractiva, ya que venden la idea de tener un precio preferencial y en unos cuantos años la inversión podrá rendir frutos con la plusvalía. Por lo anterior se recomienda a la población a buscar a profesionales del sector inmobiliario en la zona de su interés para asesorarse o a contactar a este tipo de organizaciones que ya han detectado a las empresas que incumplen con sus promesas comerciales.

Ramírez recomendó explícitamente a la ciudadanía no adquirir terrenos en preventa y revisar que cualquier desarrollo cuente con documentación oficial, permisos municipales y respaldo jurídico.

Uno de los casos presentados es el de Lucero Mora, quien adquirió un terreno en el desarrollo Quercus antes de la pandemia. Según su testimonio, tras pagar más de medio millón de pesos en dos exhibiciones, descubrió que el proyecto no contaba con servicios ni avance de obra.

Destacó que tras liquidar el total del precio del terreno buscó a los desarrolladores para poder escriturar y que al principio le daban largas excusándose con los trámites de regularización se habían retrasado por el tema de la pandemia y posteriormente desaparecieron, ya no le recibían las llamadas ni le contestan los correos y al viajar de CDMX sí le permiten el acceso al desarrollo, pero no puede hacer nada pues no cuenta con luz, aguan, ni drenaje.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *