La PROFECO es una dependencia de adorno del Cartel Inmobiliario de Querétaro
Un grupo de compradores de al menos seis desarrollos inmobiliarios en la zona metropolitana de Querétaro presentó ayer una queja pública por presuntos incumplimientos contractuales y demoras en la entrega de servicios en fraccionamientos de los municipios de Colón, El Marqués, Huimilpan, Querétaro y Corregidora.

En rueda de prensa, los afectados señalaron un presunto fraude inmobiliario que, estiman, podría ascender a 750 millones de dólares —con proyecciones que incluso rebasarían los 2 mil millones—, y expresaron su inconformidad al no tener resultados tangibles de su patrimonio en los últimos años.
“Estos cuatro desarrollos nada más conjuntan alrededor de 30 mil propiedades (…) para llegar a un fraude de alrededor de 15 mil millones de pesos en daños económicos directos, más de 20 millones de pesos al momento gastados en representación legal y también comentábamos que hemos identificado por lo menos más de 400 carpetas de investigación que se encuentran abiertas pero que están trabadas”, comentó Mario Ramírez, uno de los compradores de El Roble, en el municipio de Colón.
Otros voceros, como Claudia Manilla del fraccionamiento Quercus y Saúl García de El Encino, relataron que la estrategia para visibilizar el caso es estar organizados como grupo de afectados y así sumar recursos y voluntades para dar a conocer la problemática en ruedas de prensa y llevar el asunto a lo más alto, a la Presidencia de la República, ante el Congreso de la Unión e incluso hasta embajadas, con el fin de “presionar” a lo que señalan como el Cartel Inmobiliario.
Sin embargo, cuando se le preguntó a Ramírez sobre su acercamiento a las instancias correspondientes, él mismo calificó a la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) como “una dependencia de adorno” y aseguró que continuarían con manifestaciones y reuniones para forzar una intervención a nivel federal o internacional, al no recibir una respuesta inmediata de las autoridades locales.Entre los desarrollos mencionados figura Tierra Noble Juriquilla, de Grupo Cartens que tiene desarrollos en otras partes del país. Por ese motivo los manifestantes señalan que su interés en escalar el tema a esferas nacionales o internacionales con el fin de dejar un antecedente de una lista negra de desarrolladores inmobiliarios que no cumplen.
Queremos que “el sueño de Querétaro” nunca termine, por eso queremos que las autoridades nos resuelvan los problemas que tenemos, coincidieron los representantes de los compradores afectados por 6 desarrollos en Querétaro.
